Se acerca construcción del último tramo del “canal seco”
14 febrero, 2014 - 12:15 AM
(10) Comentarios
El financiamiento está listo y la maquinaria se encuentra en camino. La vía conectará el sur con el norte del país, atravesando la zona central, San Pedro Sula, hasta llegar a Puerto Cortés, por donde se piensa que salga y entre mercancía tanto de Honduras como de los países vecinos, entre estos El Salvador y Nicaragua.
El eje vial ya está construido en gran parte, para el caso desde Comayagua a la zona de La Barca, funcionan cuatro carriles, asimismo, de Tegucigalpa al sector de Flores, en Comayagua, también está en plena operación.
En tal sentido, el embajador de Brasil, Zenik Krawctschuk, informó ayer que “el financiamiento ya está aprobado; se firmó el protocolo con el gobierno hondureño. La información que tengo, es que la próxima semana van a empezar los tractores”.
CONSTRUCTORAS BRASILEÑAS
La obra será ejecutada por las constructoras brasileñas BOaEnse y Queiros Galvao, que “son dos empresas asociadas aquí en Honduras que van a construir ese tramo de 54 kilómetros, el financiamiento es de 145 millones de dólares”, por parte del Bandes, agregó.
Asimismo, con participación del BCIE y otras instituciones financieras, acotó el diplomático, además dijo, que la mayoría de la mano de obra será local y solo algunos técnicos vendrán del país suramericano a trabajar a Honduras en ese proyecto.
Una vez que el proyecto quede terminado, será entregado a un consorcio peruano-colombiano, al que se le adjudicó la concesión por 30 años por medio de las Alianzas Público-Privadas (APP) de Coalianza, por el que cobrará peaje a los usuarios de esa carretera que incluye también el tramo desde Tegucigalpa hasta la zona de Puerto Cortés.
La culminación de este tramo carretero es parte del proyecto de desarrollo impulsado por el gobierno hondureño, que junto con la concesión del aeropuerto de Palmerola, procura crear una plataforma de exportación de productos agrícolas del área. (JB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario