Honduras construirá megapuertos y canal seco
Presidente de Honduras anunció proyectos "complementarios" al Canal de Panamá.
PANAMÁ. Honduras promovió ayer en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica sus planes de construir un canal seco que conecte puertos de sus costas en el Atlántico y el Pacífico, y lo presentó como un proyecto "complementario" al Canal de Panamá.
"Honduras está trabajando en el desarrollo de dos megapuertos, uno en el Atlántico y otro en el Pacífico, en donde tenemos espacios para barco Postpanamax, pero para unirlos estamos trabajando en lo que llamamos un Canal Seco", indicó el mandatario.
El mandatario aclaró que el proyecto está aún en la etapa de estudio de factibilidad, encargado hace "tres o cuatro años" a una empresa británica, que no identificó, que "está por" entregarlo al Gobierno hondureño.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, habló del proyecto sin ofrecer cifras de inversión por no tenerlas disponibles, durante una intervención no anunciada durante la sesión de clausura del Foro, celebrado en un hotel ubicado a orillas del Canal de Panamá del lado del Pacífico.
El canal seco uniría al Puerto Castilla, en el Atlántico, con el de Amapala, en el Pacífico, y además de una autopista pueden llegar a incluir un gasoducto, trenes de carga y de personas, añadió Hernández. —ACAN-EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario