Avanza plan de canal seco Guatemala - El Salvador
Representantes de la Comisión Binacional Cobicigues supervisaron la ruta sobre la que se construirá una vía alterna para el transporte interoceánico.
Lunes 11 de Agosto de 2014
El proyecto, dirigido por laComisión Binacional para la Implementación del Canal Interoceánico entre Guatemala y El Salvadorpondrá al Puerto de Acajutla en la mira de nuevas navieras.
Según la Autoridad Marítima Portuaria, el canal seco conectará los puertos Acajutla de El Salvador, y Barrios y Santo Tomás de Castilla de Guatemala.
El proyecto facilitará, también, el tráfico de productos entre ambos países y los puertos de la costa este de los Estados Unidos.
El propósito del recorrido fue hacer una verificación de las condiciones de rodamiento de la ruta, y enterarse de la infraestructura portuaria, carreteras, aduanas, procesos y trámites requeridos para el paso del transporte de carga; así como del tiempo estimado para trasladarse desde el puerto de Acajutla, hasta los puertos del Atlántico guatemalteco.
Según la Autoridad Marítima Portuaria, el canal seco conectará los puertos Acajutla de El Salvador, y Barrios y Santo Tomás de Castilla de Guatemala.
El proyecto facilitará, también, el tráfico de productos entre ambos países y los puertos de la costa este de los Estados Unidos.
El propósito del recorrido fue hacer una verificación de las condiciones de rodamiento de la ruta, y enterarse de la infraestructura portuaria, carreteras, aduanas, procesos y trámites requeridos para el paso del transporte de carga; así como del tiempo estimado para trasladarse desde el puerto de Acajutla, hasta los puertos del Atlántico guatemalteco.
Fuente: elsalvador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario